En el trading de criptomonedas, las stablecoins sirven como pares base en las operaciones, lo que permite a los traders ejecutar transacciones de manera más eficiente. Debido a la estabilidad de sus precios, las stablecoins también se utilizan para préstamos, staking y provisión de liquidez en las finanzas descentralizadas (DeFi). Estos activos mejoran la liquidez del mercado, fomentando un entorno de trading e inversión más activo, lo que impulsa la participación y contribuye al crecimiento general del mercado cripto.
Las stablecoins han evolucionado en tres categorías principales: stablecoins colateralizadas con dinero fiat (como USDT y USDC), stablecoins colateralizadas con criptomonedas (como DAI) y stablecoins algorítmicas (como FEI y UST). La introducción de Ethena USDe marca una nueva fase en la evolución de las stablecoins.
USDe es una stablecoin sintética de USD lanzada por Ethena Labs, diseñada para proporcionar una solución innovadora para el sector DeFi superando la dependencia de entidades centralizadas y los problemas de escalabilidad asociados con las monedas estables tradicionales. USDe mantiene una paridad 1:1 con el dólar estadounidense mediante una combinación de estrategias de cobertura y un mecanismo de emisión y canje. Los usuarios pueden acuñar USDe depositando Ether o stakeando tokens como garantía, mientras simultáneamente hacen short de futuros perpetuos en exchanges centralizados.
Según los últimos datos de CoinGecko, USDe ha ascendido al cuarto lugar entre las stablecoins por capitalización de mercado, solo por debajo de USDT, USDC y USDS.
Proceso de emisión (minting): Los usuarios envían una solicitud de emisión a un intermediario (como Lido). Después de recibir los criptoactivos del usuario, el intermediario reenvía la solicitud de emisión al protocolo Ethena. El protocolo Ethena luego abre una posición corta en ETH o BTC equivalente al valor de los criptoactivos recibidos. Se emite una cantidad equivalente de USDe y se envía al intermediario, quien luego la transfiere al usuario, completando el proceso de emisión.
Proceso de canje (Redemption): Los usuarios envían una solicitud de canje al intermediario. Al recibir los USDe del usuario, el intermediario reenvía la solicitud de canje al protocolo Ethena. El protocolo luego cierra la posición corta correspondiente en función de la cantidad de USDe recibida. Los criptoactivos colaterales equivalentes son enviados al intermediario, quien los transfiere al usuario, completando el proceso de canje.
El mecanismo central de estabilidad de USDe se basa en una estrategia de cobertura delta. Esta estrategia mitiga la volatilidad de los precios en el mercado cripto mediante el mantenimiento de posiciones compensatorias en los mercados de derivados equivalentes al colateral en Ether. El ajuste automatizado de las posiciones de cobertura garantiza una respuesta en tiempo real a las fluctuaciones del mercado, manteniendo la estabilidad de la paridad de USDe con el dólar estadounidense.
Mecanismo de estabilidad: USDe mantiene una paridad de 1:1 con el dólar estadounidense a través de una estrategia de cobertura delta y un mecanismo de emisión y canje, asegurando la estabilidad del precio incluso durante fluctuaciones del mercado y reduciendo el riesgo para los usuarios.
Descentralización: USDe opera en una plataforma descentralizada sin una entidad única que controle su proceso de emisión o canje. Esto elimina la dependencia de emisores centralizados, mejorando la seguridad y reduciendo el riesgo de censura o interferencia.
Generación de rendimiento: Los usuarios pueden obtener ingresos adicionales al bloquear USDe, con rendimientos derivados del staking de Ether y oportunidades de arbitraje en el mercado de derivados, lo que lo hace más atractivo para los usuarios.
Escalabilidad: Construido sobre la red Ethereum, USDe aprovecha los protocolos y la infraestructura DeFi existentes para lograr una alta escalabilidad y eficiencia, lo que facilita una adopción más amplia e integración fluida en múltiples plataformas.
Transparencia y verificabilidad: Los usuarios pueden verificar el colateral y los registros de transacciones en la cadena en cualquier momento. Esta transparencia fortalece la confianza en USDe y garantiza la autenticidad de su respaldo de activos.
Desafíos regulatorios: Al igual que muchos proyectos DeFi, Ethena está sujeto a un escrutinio regulatorio, y la emisión de stablecoins sintéticas podría enfrentar obstáculos legales y de cumplimiento en diferentes jurisdicciones.
Riesgos de custodia: Aunque los activos de Ethena son gestionados por custodios externos, la dependencia de los mecanismos de liquidación fuera de exchanges (OES) introduce posibles riesgos de contraparte.
Riesgos de tasa de financiamiento: Si las tasas de financiamiento de los futuros perpetuos se vuelven negativas, los rendimientos de los usuarios pueden disminuir, lo que podría generar pérdidas para los holders de USDe.
El token USDe ya está disponible en MEXC, con múltiples pares de trading. Así es como puedes comprar USDE/USDT:
Abre la app de MEXC, ingresa "USDE" en la barra de búsqueda en la parte superior, y selecciona el par de trading USDE/USDT en el mercado spot. En la página del gráfico de velas, haz clic en Comprar, establece el tipo de orden y la cantidad, y luego haz clic en Comprar USDE para completar la operación.
¡Únete ahora al Festival de Primavera con Ethena en MEXC y comparte un fondo de premios de $1,000,000! Disfruta de trading sin tarifas, gana recompensas holdeando USDe, stakea tokens con un APR de hata el 400%, ¡y mucho más!
Aviso legal: Esta información no proporciona asesoramiento en materia de inversión, fiscalidad, legalidad, finanzas, contabilidad ni ningún otro servicio relacionado; ni constituye una recomendación para comprar, vender o mantener ningún activo. La Academia MEXC ofrece información únicamente con fines de referencia y no constituye asesoramiento de inversión. Asegúrate de comprender completamente los riesgos involucrados y actúa con precaución al invertir. MEXC no es responsable de las decisiones de inversión de los usuarios.