Desde la llegada de Bitcoin, la tecnología blockchain ha intentado equilibrar descentralización, seguridad y escalabilidad. Como una blockchain de Capa 1 de nueva generación, Quai Network introduce una arquitectura innovadora y un mecanismo de consenso que ofrecen una solución revolucionaria para la escalabilidad, logrando una combinación perfecta de alto rendimiento, seguridad y descentralización.
Quai Network integra la tecnología de fragmentación con un mecanismo de consenso innovador, utilizando su exclusivo Proof-of-Entropy-Minima (PoEM) y una estructura multicadena jerárquica para mejorar significativamente la eficiencia en el procesamiento de transacciones, alcanzando más de 50,000 transacciones por segundo (TPS).
Las blockchains tradicionales como Bitcoin y Ethereum utilizan principalmente Proof-of-Work (PoW) y Proof-of-Stake (PoS) para mantener el consenso y la seguridad de la red. Sin embargo, PoW requiere que los mineros compitan en cálculos intensivos, lo que genera un alto consumo de energía y velocidades de transacción lentas: Bitcoin, por ejemplo, procesa solo alrededor de 7 TPS.
En cambio, el mecanismo de consenso PoEM de Quai Network aprovecha la entropía matemática para lograr un consenso rápido entre los nodos sin un alto consumo de energía. Este enfoque también reduce significativamente el riesgo de bifurcaciones en la red, garantizando una mayor estabilidad y eficiencia. Al lograr un mejor equilibrio entre rendimiento y descentralización, Quai Network introduce una mayor escalabilidad y aplicabilidad para la tecnología blockchain.
Quai Network emplea una estructura multicadena jerárquica, dividiendo la red en tres niveles con un total de 13 cadenas interconectadas:
Cadena principal: El núcleo de la red, responsable de la coordinación global, la seguridad y la descentralización.
Cadenas regionales: Un total de 3 cadenas que manejan transacciones regionales específicas y la ejecución de contratos inteligentes.
Cadenas zonales: Un total de 9 cadenas diseñadas para el procesamiento de transacciones a alta velocidad y una mayor escalabilidad.
Esta estructura permite el procesamiento paralelo de transacciones, eliminando los problemas de congestión comunes en las arquitecturas de cadena única y mejorando significativamente la escalabilidad.
Los mecanismos de consenso tradicionales como PoW y PoS tienen sus propias fortalezas y debilidades en términos de seguridad y descentralización. El mecanismo de consenso PoEM (Proof-of-Entropy-Minima) de Quai Network utiliza la entropía estadística para determinar la validez de los bloques, eliminando bifurcaciones ineficientes y garantizando la estabilidad y seguridad de la red.
Sin competencia entre mineros: A diferencia de PoW, que exige una competencia computacional intensa, PoEM utiliza cálculos de entropía para asignar el peso de los bloques, reduciendo el consumo de energía.
Prevención de bifurcaciones: PoEM permite que todos los nodos alcancen consenso sobre el orden de los bloques, evitando bifurcaciones innecesarias y mejorando la eficiencia.
Transacciones más rápidas: Al eliminar cálculos de validación excesivos, PoEM acelera significativamente la confirmación de transacciones.
Para garantizar el funcionamiento eficiente del sistema multicadena de Quai Network, la red introduce un mecanismo de minería fusionada, que permite a los mineros extraer en múltiples cadenas simultáneamente y recibir recompensas en consecuencia. Este método mejora la eficiencia de la minería y, al mismo tiempo, mantiene la seguridad y estabilidad de la red.
Además, Quai Network cuenta con un protocolo de comunicación entre cadenas integrado, lo que permite la transferencia fluida de activos y datos entre distintas cadenas. Esto elimina el problema de los "silos blockchain", común en redes tradicionales, y brinda a los usuarios mayor flexibilidad para realizar transacciones y desarrollar aplicaciones.
Hasta agosto de 2024, Quai Network completó múltiples rondas de financiamiento, recaudando un total de 15 millones de dólares. La última ronda estratégica de 5 millones de dólares fue respaldada por Cogitent Ventures, MH Ventures, TPC Ventures, Giga Chad Ventures y DexCheck Ventures. Estos fondos se destinarán a la expansión del equipo de ingeniería, la mejora de las relaciones con desarrolladores, el apoyo a la investigación y desarrollo, y la inversión en programas de participación comunitaria.
El 29 de enero de 2025, Quai Network lanzó oficialmente su mainnet, habilitando el trading del token QUAI y las funcionalidades de la red.
Las innovaciones técnicas y la estrategia de mercado de Quai Network la posicionan como un fuerte competidor en el espacio blockchain, ofreciendo:
Alto rendimiento: Una arquitectura revolucionaria que alcanza más de 50,000 TPS, superando ampliamente a Bitcoin y Ethereum.
Bajos costos de transacción: Su estructura de cadenas en capas reduce las tarifas de gas, mejorando la experiencia del usuario.
Seguridad robusta: El consenso PoEM previene bifurcaciones y elimina la competencia entre mineros, garantizando la estabilidad de la red.
Escalabilidad: Su arquitectura multicadena se expande dinámicamente según la demanda, sin las limitaciones de una cadena única.
Interoperabilidad entre cadenas: Los protocolos integrados permiten la conexión fluida entre distintas redes blockchain.
Con el lanzamiento oficial de su mainnet, Quai Network está preparada para convertirse en una plataforma tecnológica clave que impulsará la próxima fase de evolución en blockchain.